|
Info Cooperación FCOMCI |
|
 |
 |
Fundación Colegios Médicos Cooperación Internacional
|
La Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional es una organización privada de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, constituida el 15 de julio de 2010 como resultado de la voluntad de la Organización Médica Colegial de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población más desfavorecida de los países en desarrollo. Leer más
|
 |
Patronato de la Fundación  |
Los doctores M.ª Isabel Moya y José Manuel Valverde, nuevos patronos de la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC |
Los doctores M.ª Isabel Moya, presidenta del Colegio de Médicos de Alicante; y José Manuel Valverde, presidente del Colegio de Médicos de Baleares; han sido nombrados, recientemente, patronos de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI), tras ser elegidos en la última Asamblea General de la OMC.
Seguir leyendo + |
|
FCOMCI en el Grupo de Trabajo  |
Unión Profesional se reúne con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional para el Desarrollo |
Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional, ha mantenido un encuentro virtual con Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con el objetivo de trasladar al Gobierno la disponibilidad de la entidad interdisciplinar que agrupa a 37 Consejos Generales y Colegios Profesionales de ámbito nacional, de trabajar a favor de la cooperación internacional y la protección de los derechos humanos.
Seguir leyendo + |
|
Por un acceso equitativo a la vacuna  |
La OMS exige a los países que donen las dosis de vacunas que no necesitan a las regiones más pobres |
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha exigido a los países que cuentan con dosis de vacuna suficientes para su población que donen las que no necesitan a los países más pobres.
Seguir leyendo + |
|
Víctimas del conflicto armado  |
El mundo no aborda las necesidades de salud de 630 millones de mujeres y niños afectados por el conflicto armado |
Los conflictos armados son cada vez más complejos y prolongados, y constituyen una amenaza creciente para el acceso humanitario y la prestación de servicios de salud esenciales, que afectaron al menos a 630 millones de mujeres y niños, más del 8% de la población mundial, en 2017, según un nuevo informe dirigido por co-investigadores académicos y socios afiliados al Consorcio BRANCH.
Seguir leyendo + |
|
Lejos del reparto equitativo  |
MSF lamenta que solo el 2% de las vacunas Covid-19 para 2021 y 2022 se destine al COVAX |
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lamentado que sólo el dos por ciento de las vacunas Covid-19, desarrolladas por Pfizer y Moderna, para los años 2021 y 2022 se destine al Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, también conocido como COVAX.
Seguir leyendo + |
|
Informe de Agencias de la ONU  |
Más de 350 millones de personas padecen malnutrición en Asia Pacífico, según la ONU |
Unos 1.900 millones de personas carecían de acceso a una dieta saludable y más de 350 millones padecían malnutrición antes de la pandemia en la región de Asia Pacífico, situación que se ha visto agravada por el impacto de la Covid-19.
Seguir leyendo + |
|
Fondo de Ayuda Europea  |
Los bancos de alimentos destacan la importancia de las ayudas europeas destinadas a los más necesitados para afrontar los efectos de la pandemia |
El director de Operaciones y coordinador técnico de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Francisco Greciano Rodríguez, manifestó en ‘NEF Online’ que esta entidad está a la expectativa de cómo el Gobierno concretará el nuevo reglamento del Fondo de Ayuda Europea para los Más Desfavorecidos (FEAD) que tendrá que implantarse en unos meses, dada la relevancia de este mecanismo para hacer frente a los efectos de la pandemia de Covid-19.
Seguir leyendo + |
|
Agradecimiento colegial  |
El ICOMEM reconoce el esfuerzo realizado a los médicos, voluntarios y servicios de emergencias durante el temporal Filomena |
El presidente del Colegio de Médicos de Madrid agradece la labor de los equipos de la atención primaria, rural, hospitalaria, emergencias y de los voluntarios, y asegura que gracias a todos se ha podido atender a los pacientes en circunstancias tan difíciles provocadas por el temporal Filomena..
Seguir leyendo + |
|
Voluntariado en los Colegios  |
El Colegio de Médicos de Ceuta organiza la primera reunión de médicos jubilados voluntarios contra la COVID-19 |
El Colegio de Médicos de Ceuta ha convocado la primera reunión para iniciar las conversaciones y organizar el servicio de médicos sénior que voluntariamente se han prestado a trabajar activamente en la lucha contra la COVID-19.
Seguir leyendo + |
|
Registro de Médicos Cooperantes y Voluntarios  |
Registro de Médicos Cooperantes y Voluntarios |
Seguir leyendo + |
|
Oportunidades profesionales y de voluntariado  |
Oportunidades profesionales y de voluntariado |
Seguir leyendo + |
|
|
|
 |
Contacta con Nosotros
Puede ponerse en contacto con nosotros por las siguientes vías
Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional
C/ Cedaceros, 10
28014 Madrid
Telf. 91 431 77 80
FUNDACION DE LOS COLEGIOS DE MEDICOS PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en protección de datos personales y en particular del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), así como la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, por lo que se le facilita la siguiente información acerca del tratamiento.
- Fin del tratamiento: Envío de comunicaciones a través del Boletín de Noticias FCOMCI
- Criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras el titular no solicite la supresión y cuando ya no sea necesario para tal fin, se procederá al bloqueo de sus datos y posterior supresión con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
- Comunicación a terceros: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
- Derechos que asisten al Interesado: - Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento. - Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
- Datos de contacto para ejercer sus derechos: calle Cedaceros 10, 28014, Madrid o al correo electrónico dpo@cgcom.es.
- Información adicional: si desea recibir información adicional sobre el tratamiento, puede obtenerla a través de la política de privacidad de la página web de la FUNDACIÓN: www.fcomci.com
- De conformidad con el artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), usted puede DARSE DE BAJA en cualquier momento, a través de la siguiente dirección: dpo@cgcom.es
|
|
|